En Kuy Kuy buscamos irradiar la experiencia de Fundación Belén Educa a través del potenciamiento de habilidades de liderazgo de excelencia en establecimientos escolares de alta vulnerabilidad, con acompañamiento en sus contextos para mejorar la educación acortando las brechas sociales.
Lorem ipsum sit amet, adipiscing. Aenean commodo ligula eget dolor. Aenean massa. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus.
Los días 24 y 25 de junio, entre las 9 y 13 horas, Kuy Kuy, la Escuela de Líderes de Belén Educa, realizará el seminario virtual “Liderando como un maestro: 15 líderes comparten su mirada sobre educación”, para cuya organización contó con el auspicio de Sura. En él, reflexionarán sobre las desigualdades del sistema educativo y los desafíos que el actual contexto de pandemia impone a los colegios.
Te ofrecemos un programa formativo práctico y acorde a las necesidades de tu establecimiento para desplegar tu liderazgo y el de tu equipo, a partir de la experiencia de los líderes de Belén Educa.
11 de los 12 directores de Belén Educa fueron formados y acompañados a partir de este Plan, durante los años 2018 y 2019.
SABER MÁSclimas escolares positivos y de alto compromiso.
a su equipo para un mejor y más alto desempeño
y gestionar los cambios y mejoras en su escuela
su liderazgo y el
de su equipo al
servicio
de las necesidades de su escuela
una
visión compartida que oriente todas sus acciones
climas escolares positivos y de
alto compromiso.
a su equipo para un mejor y más
alto desempeño
y gestionar los cambios y mejoras en
su escuela
su liderazgo y el de su equipo al servicio de las
necesidades de su escuela
una visión compartida que
oriente todas sus acciones
En este taller presentaremos herramientas que facilitan tomar decisiones efectivas dentro las escuelas, a partir de la definición, levantamiento y utilización de datos. Además, abordaremos distintas metodologías para planificar y monitorear procesos que nos llevan a obtener el mejoramiento escolar proyectado. Por último, profundizaremos en el diseño e implementación de reuniones de equipos, basadas en los objetivos de mejoramientos definidos.
En este taller presentaremos herramientas que facilitan tomar decisiones efectivas dentro las escuelas, a partir de la definición, levantamiento y utilización de datos. Además, abordaremos distintas metodologías para planificar y monitorear procesos que nos llevan a obtener el mejoramiento escolar proyectado. Por último, profundizaremos en el diseño e implementación de reuniones de equipos, basadas en los objetivos de mejoramientos definidos.
En este taller abordaremos el concepto de gestión sutil y cómo este nos permite desplegar una cultura de equipo saludable. Para ello profundizaremos sobre las variables no formales de la gestión de recursos humanos. Además conoceremos las oportunidades y los desafíos que plantea esta propuesta con el fin de implementar prácticas de gestión sutil efectivas.
En este taller abordaremos el concepto de gestión sutil y cómo este nos permite desplegar una cultura de equipo saludable. Para ello profundizaremos sobre las variables no formales de la gestión de recursos humanos. Además conoceremos las oportunidades y los desafíos que plantea esta propuesta con el fin de implementar prácticas de gestión sutil efectivas.
En este taller abordaremos las claves para instalar sistemas efectivos dentro de la escuela, que favorezcan el aprendizaje de los estudiantes. Revisaremos herramientas que permiten promover ambientes de aprendizaje de altas expectativas. Por último, conoceremos los procedimientos para desglosar estándares de aprendizaje, análisis de datos y re-enseñanza.
En este taller abordaremos las claves para instalar sistemas efectivos dentro de la escuela, que favorezcan el aprendizaje de los estudiantes. Revisaremos herramientas que permiten promover ambientes de aprendizaje de altas expectativas. Por último, conoceremos los procedimientos para desglosar estándares de aprendizaje, análisis de datos y re-enseñanza.
En este taller profundizaremos en la Gestión del Cambio al interior de las organizaciones escolares y su planificación. Estudiaremos los aspectos claves del cambio escolar a nivel institucional e individual, además de los distintos tipos de personas, actitudes ante los cambios y estrategias.
En este taller profundizaremos en la Gestión del Cambio al interior de las organizaciones escolares y su planificación. Estudiaremos los aspectos claves del cambio escolar a nivel institucional e individual, además de los distintos tipos de personas, actitudes ante los cambios y estrategias.
En este taller conoceremos y aprenderemos a utilizar un sistema de registro para el análisis de la evidencia obtenida a partir de la observación. Además estudiaremos el impacto del análisis de datos de observación en la calidad de la retroalimentación y abordaremos cómo hacer conexiones asertivas para la toma de decisiones previas al diseño de la planificación.
En este taller conoceremos y aprenderemos a utilizar un sistema de registro para el análisis de la evidencia obtenida a partir de la observación. Además estudiaremos el impacto del análisis de datos de observación en la calidad de la retroalimentación y abordaremos cómo hacer conexiones asertivas para la toma de decisiones previas al diseño de la planificación.
En este taller abordaremos la convivencia escolar desde una visión estratégica y preventiva.
Analizaremos los factores institucionales que favorecen la aparición y/o mantención de conductas violentas en la organización escolar, además de distintas estrategias de prevención. Retroalimentación ¿Cómo conducir reuniones efectivas?
Metodologías participativas para la toma de decisiones Liderazgo en crisis
Herramientas de coaching para el liderazgo efectivo.
En este taller abordaremos la convivencia escolar desde una visión estratégica y preventiva.
Analizaremos los factores institucionales que favorecen la aparición y/o mantención de conductas violentas en la organización escolar, además de distintas estrategias de prevención. Retroalimentación ¿Cómo conducir reuniones efectivas?
Metodologías participativas para la toma de decisiones Liderazgo en crisis
Herramientas de coaching para el liderazgo efectivo.
Contribuir a una educación de excelencia en Chile es misión de todos.
Potencia tus habilidades con nuestro Plan de Formación y talleres.
Directora
Educadora Diferencial
UMCE.
Coach con certificación internacional.
20 años liderando equipos directivos escolares.
Coordinadora de Proyectos
Teóloga U.C.
Doctora en Cristología.
Asesora teológica durante 7 años en Fundación Belén Educa.
Coordinador de Proyectos
Profesor de Lenguaje y Comunicación UMCE.
Magíster en Currículum y Evaluación.
Encargada de Comunicaciones
Periodista U. Chile.
Master in Communications and Information Studies.
A partir de la experiencia en los colegios Belén Educa, los equipos directivos de la Fundación toman consciencia de la relevancia del liderazgo para la mejora escolar: la figura del líder y su actuar impacta directa e indirectamente en el aprendizaje de los estudiantes. Esta convicción lleva al nacimiento de la Escuela de Liderazgo, la cual es apoyada por Fundación Sura para su despliegue.
En 2019, la Escuela recibe el nombre de Kuy Kuy, palabra mapudungún que significa puente y que alude al anhelo de la Fundación de comunicar o poner en contacto a distintos colegios con altos índices de vulnerabilidad y otras instituciones con el fin de acortar las brechas de la educación en Chile.