La Escuela de Liderazgo Educativo de Fundación Belén Educa  es una organización sin fines de lucro, que busca potenciar las habilidades de los profesionales de la educación desde las buenas prácticas y experiencia de Fundación Belén Educa. Nace el 2017 gracias al patrocinio de Fundación SURA en Chile, que busca crear bienestar y desarrollo sostenible a través del fortalecimiento de capacidades que mejoren las condiciones educativas, cívicas y culturales como ejes de transformación social en América Latina.

MISIÓN

Promovemos la mejora escolar a través de una formación en liderazgo educativo que articule oportunamente los saberes y necesidades de las comunidades escolares, la experiencia de Fundación Belén Educa, y las actuales discusiones académicas y de política educacional.

VISIÓN

Aspiramos a que las escuelas de Chile potencien sus capacidades de liderazgo educativo con el fin de construir comunidades inclusivas, innovadoras, que aprenden de sí mismas y se enfocan en el desarrollo integral de las y los estudiantes.

 

Queremos ser el medio que cambia direcciones.

QUÉ HACEMOS

Sabemos que el liderazgo escolar debe conjugar un sustento teórico con destrezas que permitan el despliegue de una práctica de liderazgo que impacte en la mejora escolar y en el aprendizaje de los y las estudiantes. Por ello, nuestra metodología considera un importante componente aplicado, que contribuya a la formación de futuros y futuras líderes o de líderes escolares en ejercicio y sus equipos de trabajo, en instancias formativas teórico-prácticas que permitan la aplicación de conocimientos y habilidades.

Diseñamos cursos, talleres y procesos de asesoramientos en liderazgo escolar de acuerdo a las necesidades e intereses de las comunidades escolares con las que trabajamos. Conocemos el sistema escolar chileno a través de la experiencia de 21 años de trabajo de Fundación Belén Educa, desde donde surge la Escuela de Liderazgo Educativo Kuy Kuy.

Proponemos estrategias de aprendizaje acorde al trabajo con personas adultas, profesionales de la educación y que se desempeñan en el sistema escolar chileno.

Siempre consideramos los marcos de gestión y liderazgo escolar de Chile, como los Estándares Indicativos de Desempeño y el Marco para la Buena Dirección y Liderazgo Escolar.

FORMAMOS LÍDERES QUE

Perfil de egreso

Confían en sus capacidades como agentes de cambio del sistema escolar.

Inspiran a sus equipos para la búsqueda conjunta de oportunidades de mejora escolar.
Generan las condiciones para el proceso de enseñanza y aprendizaje y el desarrollo profesional docente.
Promueven y construyen climas escolares positivos y seguros, en conjunto con la comunidad.

 

Conforman equipos cohesionados y colaborativos, promoviendo el liderazgo distribuido.
Utilizan datos para la toma de decisiones.

QUÉ DICE
NUESTRA COMUNIDAD

Entender el contexto de cada escuela y acompañar a sus líderes en la práctica definen la experiencia de trabajar con la Escuela de Liderazgo Educativo.

Conoce más de nuestro trabajo.

QUÉ HEMOS HECHO

LÍDERES FORMADOS

COMUNIDADES EDUCATIVAS FORMADAS

Santiago, Lanco, Ranco, La Unión, Valdivia, San José de la Mariquina

LÍDERES ALCANZADOS

EQUIPO

Claudia Lara

Directora Ejecutiva

Psicóloga, Magíster en Psicología educacional, Diplomada en Psicología educacional y en Políticas públicas para la superación de la pobreza en América Latina, de la U. de Chile. Tiene una amplia trayectoria profesional vinculada al área comunitaria, educacional y de liderazgo de equipos de trabajo.Actualmente es docente en la UDP, directora de Kuy Kuy y directora del área de asesoría de líderes educativos en Belén Educa.

claudia.lara@kuykuy.cl

Karen Céspedes

Encargada de Aprendizaje Situado y Transferencia

Psicóloga, Diplomada en Psicología en el aula en la PUC y en Psicología Educacional en la U. de Chile. Su trayectoria profesional ha estado vinculada a la convivencia escolar, la gestión pedagógica y el liderazgo directivo tanto desde la intervención directa en escuelas y colegios como desde el asesoramiento externo. En su tiempo libre disfruta al leer novelas y ver series y películas.

karen.cespedes@kuykuy.cl

Laura Cabrera

Encargada de Comunicaciones

 

Periodista de la Universidad de Chile. Master in Communications and Information Studies de la U. de Groningen, Países Bajos, y Diplomada en Transformación Digital de la PUC. Ha trabajado durante 7 años desarrollando estrategias comunicacionales para distintas organizaciones y cuenta con emprendimientos propios en la difusión de las humanidades digitales.

laura.cabrera@kuykuy.cl

Nicole Durán

Encargada de Sostenibilidad

 

Ingeniera comercial de la UTEM. Con experiencia profesional centrada en el área de educación en los ámbitos de gestión, desarrollo de proyectos, fundraising y vinculación externa. Actualmente perfeccionando el área de marketing y modelos de negocios para apoyar el desarrollo de la Escuela de Liderazgo Kuy Kuy. Amante de los viajes y la naturaleza.

nicole.duran@kuykuy.cl